Octavio Pineda aclara situación del vado sumergible y anuncia próximas obras en el sector de los amates

El Ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, ha utilizado sus redes sociales para aclarar varios puntos importantes sobre el Vado Sumergible inaugurado por la Presidenta Xiomara Castro y para anunciar la construcción de un puente atirantado en el sector de Los Amates.

Las declaraciones están dirigidas a un usuario de internet llamado Leonardo y a todos los hondureños interesados en las acciones de la SIT.

Aclaraciones sobre el Vado Sumergible:

Definición y Funcionamiento: "Lo inaugurado con la Sra. Presidenta el pasado mes de abril fue una obra de ingeniería denominada Vado Sumergible. Este se define como una obra de paso a nivel del lecho de quebrada o río. Al subir el caudal, por lógica, se inunda; bajando el caudal se habilita el paso", explicó Pineda.

Estado de la Estructura: "El Vado Sumergible no presenta daños en su estructura", afirmó categóricamente el Ministro, desmintiendo rumores de daños.

Proyectos en el Sector de Los Amates:

Comunicación en la Zona: "El tema principal que hoy nos concierne es sobre la incomunicación de un punto al otro en el sector de Los Amates", señaló Pineda, subrayando la necesidad de mejorar la conectividad en esta área.

Nuevo Puente Peatonal: "La construcción de un puente de uso peatonal atirantado, mejor conocido como puente 'hamaca', eliminará la incomunicación. Este puente estará listo a finales de septiembre", anunció, brindando una solución temporal y práctica a los residentes.

Medidas de Contención: "La construcción de un dique con gaviones para sostener la presión del río en ese punto exacto no asegura una sobre elevación del nivel del río", indicó Pineda, explicando que esta medida ayudará a controlar la fuerza del río sin aumentar su nivel.

El Ministro Pineda también resaltó que la situación en la Costa de Los Amates es un problema de larga data que requiere una solución integral con un costo superior a los $300 millones. "Entiendo su preocupación genuina, Leonardo, pero siempre es bueno escuchar a las partes", concluyó, destacando la importancia de la colaboración y el diálogo para abordar estos desafíos.

Scroll al inicio