La coalición ambiental de Honduras dice no a la cárcel ubicada en la Isla del Cisne

La Coalición Ambiental de Honduras (COAH), emitió un pronunciamiento respecto a la construcción de cárcel de máxima seguridad en Las Islas del Cisne, donde exponen que este proyecto no es viable en materia ambiental, social, económico y legal.

COAH en su comunicado se pronuncia bajo los siguientes términos:

1.- El proyecto en mención NO ES VIABLE desde las siguientes aristas: ambiental, social, económico y legal.

2.- En el caso de llegar a construir el Centro Penal de máxima seguridad en las Islas del Cisne, se estará eliminando ecosistemas únicos, en donde habitan igualmente especies de floray fauna endémicas de importancia cientifica para la humanidad.

3.- La presencia humana en las islas en referencia generará residuos sólidos en gran escala, los cuales, al fallar el sistema de transporte a tierra firme para su disposición final, podría generar pequeñas islas flotantes de basura en el mar caribe, afectando no solo la navegación sino el desarrollo normal de las especies marinas, turismo nacional y la pesca en general tanto en Honduras como en paises de la región.

4,- Los desperdicios sólidos, líquidos y aceites al ser derramados en el mar abierto se moverán de acuerdo a las direcciones naturales de las corrientes marinas en el área, afectando zonas marítimas pertenecientes a vecinos países, lo cual podría generar un conflicto internacional de carácter ambiental innecesario.

5.-Las Islas del Cisne son una Joya Nacional, Patrimonio Natural es la única Área Protegida Oceánica, se tienen acuerdos nacionales y tratados internacionales que invalida toda acción o proyecto a realizarse en el archipiélago en mención; lo que podría traer sanciones internacionales que van a dañar más la situación de estabilidad social y económica en el pais.

6.-Los fondos destinados para la construcción del proyecto en referencia podrian implementarse en desarrollar varios centros penitenciarios construidos en tierra firme, los cual ahorraria una gran cantidad de recursos financieros que podrian utilizarse en la generación de: empleo, compra de medicamentos para los hospitales, contratación de maestros en escuelas y colegios a nivel nacional, entre otros rubros importantes con necesidades impostergables.

7.-Diferentes sectores de la sociedad en general se han manifestados rechazando el proyecto en reiteradas ocasion es, principalmente, los sectores relacionados con grupos étnicos en contra de la realización del proyecto.

Scroll al inicio