En las últimas horas Víctor Kawas, directivo del Victoria ha dado a conocer a todos el pueblo hondureño que el club lechero se encuentra en la obligación de jugar algunos partidos en su sede, debido al cierre del estadio Ceibeño.
Asimismo, afirmó que otro de los factores por lo que deben aceptar se debe a evitar pagar alquiler y otros menesteres del coloso. Una situación complicada no solo para el Victoria, sino para los dos clubes ceibeños ya que han indicado en reiteradas ocasiones que no cuentan con el apoyo de la afición, por lo que les es más caro jugar en el estadio.
“Solicitaremos a la Liga Nacional jugar en la sede ciertos partidos, pero ellos deben inspeccionar la instalación para ver si reúne los requisitos y si no, se hacen las mejoras de lo que falta para jugar contra equipos como Real Sociedad, Génesis, UPNFM y los demás clubes. La ley solo habla de requisitos si la cancha lo permite, con graderías para unas cinco mil personas, el problema es que ambos clubes ceibeños no han tenido el apoyo de la afición y en ese aspecto es más caro jugar en el estadio.” Afirmó Kawas.
Ante la noticia la Comisión Nacional de Deportes (CONDEPOR) dio a conocer a todos los apasionados del fútbol que el estadio Ceibeño será el próximo recinto en ser remodelado y en Victoria se ha considerado hacer lo mismo, por lo que están esforzándose para trabajar en mejorar las instalaciones con el fin de albergar partidos de Liga Nacional.