Sedesol gasta más de 1 millón de lempiras en "Coffee breakd" durante un año, según informes del IAIP

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) ha gastado un total de 1,097,236.96 lempiras en "coffee breaks" durante un período de aproximadamente 12 meses, según los informes y facturas disponibles en el portal de transparencia del Instituto Hondureño de Acceso a la Información Pública (IAIP).

Los "coffee breaks" son pausas durante reuniones de trabajo en las que se ofrecen café, jugo, pan y otros bocadillos. Aunque es una práctica común en muchas secretarías del Estado, el costo en SEDESOL ha sido particularmente elevado. En algunos eventos, se adquirieron más de 400 "coffee breaks" por valores que superaron los 100 mil lempiras.

A continuación, se detalla el gasto mensual en "coffee breaks" durante el último año:

Marzo 2023: 59,052.5 lempiras
Abril 2023: 23,000 lempiras
Mayo 2023: 5,944.99 lempiras
Junio 2023: 79,200.04 lempiras
Julio 2023: 108,494.93 lempiras
Agosto 2023: 193,770 lempiras
Septiembre 2023: 72,432.48 lempiras
Octubre 2023: 84,314.04 lempiras
Noviembre 2023: 250,299.22 lempiras
Diciembre 2023: 192,682.5 lempiras
Marzo 2024: 30,800 lempiras
Abril 2024: 2,846.25 lempiras
Las direcciones beneficiadas con estos gastos incluyen el Centro Hondureño para el Estudio de Políticas de Estado en el Sector Social (CHEPES), la Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión (UPEG), la Dirección de Políticas Públicas, la Unidad de Modernización, entre otras.

Expertos en materia económica han cuestionado estos gastos, sugiriendo que los fondos deberían destinarse a proyectos sociales de mayor impacto. Una experta afirmó: "Hay más interés por hacer 'coffee breaks' que atender otras situaciones más importantes que existen en el país".

El presidente de la Confederación Nacional de Federaciones Patronatos de Honduras (CONAFEPH), Marco Antonio Baday, criticó la gestión del ministro José Carlos Cardona, destacando la falta de transparencia y la priorización de reuniones costosas sobre la ayuda humanitaria.

Baday expresó: "La manera en la que el ministro José Carlos Cardona administra SEDESOL es bastante cuestionable… Lamentamos que estén erogando tantos fondos en reuniones que no sabemos cuáles han sido los resultados y no se estén invirtiendo en el pueblo".

Además de los "coffee breaks", SEDESOL también gastó 156,339.84 lempiras en servicios alimentarios y 1,790,267.97 lempiras en almuerzos durante el mismo período.
#Créditos: Investigadora nacional

Scroll al inicio