Rashid Mejía, presidente de "A una sola voz por Honduras", ofreció una detallada explicación sobre los eventos que llevaron al golpe de Estado en Honduras en 2009. Según Mejía, el entonces presidente Manuel "Mel" Zelaya fue influenciado por el fallecido ex presidente y dictador venezolano Hugo Chávez, adoptando ideas socialistas e izquierdistas que generaron controversia en el país.
Mejía relató que el 24 de junio de 2009, Zelaya convocó al jefe de las fuerzas armadas, Romeo Vásquez Velásquez, y al Secretario de Defensa, Edmundo Orellana, quienes le aconsejaron no realizar la consulta popular, ya que iba en contra de lo determinado por el Congreso Nacional. Zelaya rechazó los consejos de Orellana y Vásquez, destituyéndolos de sus cargos inmediatamente después.
La consulta popular que Mel Zelaya pretendía llevar a cabo tenía como objetivo plantear una pregunta sobre la posibilidad de convocar una asamblea constituyente para cambiar la constitución de la república. Mejía explicó que no solo se trataba de una consulta, sino de dos: una el 28 de junio y otra en noviembre, el día de las elecciones. El Congreso Nacional le advirtió a Zelaya que no podía proceder con estas consultas, especialmente porque estaban siendo financiadas con dinero de Venezuela.
Tras la destitución de Orellana y Vásquez, Zelaya realizó una declaración en Casa Presidencial, convocando a sus simpatizantes a una "misión especial". Esta misión consistía en irrumpir en las instalaciones de la fuerza aérea, donde se encontraba el material para la consulta popular, conocida como la "cuarta urna", lo que desencadenó una crisis total en el país.
Dos días después, el 28 de junio de 2009, la Corte Suprema de Justicia emitió una orden de captura contra Mel Zelaya por los delitos de traición a la patria, usurpación de funciones y abuso de autoridad. Mejía detalló estos eventos en un video reciente, proporcionando una visión sobre los acontecimientos que llevaron a uno de los momentos más críticos en la historia política de Honduras.
VER VIDEO EN: Rashid Mejía explica como fué el golpe de estado en 2009