Los epidemiólogos en el país están preocupados ante la indiferencia que tienen las personas al coronavirus, el en caso del transporte público, no está implementando las medidas, “cada semana o cada 15 días estaremos viendo un aumento significativo, porque la población no está acatando las medidas; si no hacemos bien las cosas, si las brigadas no hacen su trabajo, en febrero podríamos llegar al escenario que vivimos en julio “afirmó, Henry Andino.
“La ley implementada para los rapiditos era un máximo de 30 personas y se observan más de la cantidad estipulada, para nosotros es preocupante, no creíamos que el incremento iba a ser así en corto tiempo; en lo que va del año se han confirmado 86 fallecidos y tenemos por confirmar 97, en promedio se están registrando entre 12 y 15 fallecidos diarios “detallo Andino
Según el censo de transporte, Se estima que, en Tegucigalpa, el 40% de los habitantes hacen uso del transporte público. Es decir que si hay una población de 1.2 millones de personas, alrededor de 480 mil son las que a diario se movilizan en buses, taxis y mototaxis, convirtiéndose este en un foco de contagio debido a la aglomeración y el irrespeto a las medidas de Bioseguridad interpuestas por el gobierno.