Honduras. " al@Congreso_HND por su gestión y aprobación de las reformas electorales para garantizar las Elecciones Generales transparentes. Por mi parte, termino mi jornada de trabajo con la sanción de las mismas, orgulloso del importante paso que hemos dado", con este mensaje en las redes sociales del mandatario hondureño, daba por conocido que ya había sancionado las polémicas reformas aprobadas por los tres partidos tradicionales que en su mayoría integran el Poder Legislativo.
El Presidente Juan Orlando Hernández felicita a ese poder del Estado por esta "histórica" aprobación.
A favor de la ley votaron 104 diputados de los 128 que integran el Congreso Nacional, 6 lo hicieron en contra, 3 se abstuvieron y 15 no comparecieron a la sesión virtual. La Cámara Legislativa, en sesión virtual, logró resolver los temas que estaban pendientes de la nueva normativa como el hecho que la Mesa Electoral Receptora (MER) quedará integrada por cinco miembros, divididos en tres de los partidos mayoritarios y dos representantes de los partidos minoritarios.
La nueva Ley Electoral consta de 333 artículos y sólo en los dos últimos días, se aprobaron 116 artículos que habían quedado pendientes desde las sesiones del año anterior. Los partidos emergentes que quedaron excluidos de los cargos importantes de la MER, amenazaron con desatar la madre de todas las batallas en contra de la nueva normativa.