En una situación alarmante, pacientes renales han denunciado que el sistema sanitario del país cuenta con solo cuatro de los 15 medicamentos necesarios para su tratamiento de supervivencia. Esta problemática ha generado un llamado urgente de la Asociación de Pacientes Renales al gobierno para que se les permita recibir su tratamiento en Diálisis de Honduras.
Los pacientes han expresado su descontento con la atención recibida en las clínicas de los hospitales públicos, señalando que hay una notoria falta de medicamentos esenciales y que los instrumentos médicos no están en buen estado de funcionamiento ni mantenimiento. En contraste, mencionaron que en Diálisis de Honduras han recibido un tratamiento de hemodiálisis satisfactorio durante más de 20 años, lo que les ha permitido llevar una vida más estable y segura.
"Nos sentimos bien en Diálisis de Honduras. Aquí nos brindan la atención y los medicamentos necesarios para nuestra supervivencia. En los hospitales públicos, la situación es insostenible", comentó uno de los pacientes durante una protesta pacífica frente a las instalaciones del Ministerio de Salud.
En respuesta a estas demandas, el asesor presidencial Manuel Zelaya se ha comprometido a dar una respuesta concreta la próxima semana.