La exprimera dama Ana García publicó en sus redes sociales un comunicado del equipo de defensa del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (JOH), en respuesta a la exigencia de los fiscales de Estados Unidos de confiscar más de 15 millones de dólares. Según la fiscalía, estos fondos fueron recibidos por Hernández de narcotraficantes que conspiraron con él para el tráfico de drogas hacia EE.UU.
COMUNICADO DEFENSA DE JOH:
La Fiscalía de NY no presenta ninguna evidencia sólida, solo se basan en los testimonios de narcotraficantes asesinos confesos. Queda demostrado que en chismes y rumores basaron su caso contra el Ex Presidente Juan Orlando Hernández. Al pueblo hondureño, a la comunidad internacional y en particular a los medios de comunicación, manifestamos lo siguiente:
-
El día 17 de julio de 2024, la Fiscalía de NY presentó al Juez Castell una carta en la que se opone a lo expresado por esta Defensa, en relación con el monto del decomiso ordenado por la Corte SDNY, basándose en los supuestos sobornos que recibió nuestro cliente por parte de los narcotraficantes confesos que mintieron ante el jurado.
-
La Defensa ha sido contundente en expresarle a la Corte SDNY que, durante el juicio desarrollado en el mes de febrero pasado, no se presentaron pruebas sólidas e irrefutables de que el Ex Presidente Juan Orlando Hernández Alvarado haya recibido los supuestos sobornos que dice la Fiscalía del SDNY.
-
Quedó demostrado durante el juicio que el Expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado nunca recibió, ni personal ni directa, ni indirectamente, ningún tipo de soborno por parte de los narcotraficantes, quienes de su misma voz manifestaron ante el jurado -en el contrainterrogatorio hecho por esta defensa- que no tenían pruebas, no tenían videos, ni comprobantes de ello, que solo tenían su palabra de narcotraficantes asesinos confesos. Todo se basó en mentiras, chismes, rumores y especulaciones al respecto.
-
La defensa, en fecha 10 de julio de 2024, presentó un documento de oposición al decomiso decretado por la Corte SDNY, donde se expresa en detalle que el Gobierno de USA NO pudo probar que el Ex Presidente Juan Orlando Hernández Alvarado haya recibido directa o indirectamente los supuestos sobornos provenientes de las actividades ilícitas de los narcotraficantes, ni presentaron pruebas del dinero, ni prueba de que terceros hayan recibido dichos sobornos.
-
Como Defensa continuaremos demostrando en esta instancia y en las posteriores que nuestro defendido es inocente de los cargos por los cuales fue injustamente condenado, en un juicio del que todos fuimos testigos que subieron al estrado los narcotraficantes que, buscando una venganza, disminuir sus condenas y obtener su libertad, han sido capaces de decir cualquier cosa, aún sin tener pruebas como quedó evidenciado en los contrainterrogatorios.
-
Ratificamos la inocencia de nuestro cliente, el Ex Presidente Juan Orlando Hernández Alvarado. Su condena es injusta, se basó en un juicio sin pruebas, sin videos y con testimonios falsos, un juicio desarrollado en un absoluto estado de indefensión y donde los errores judiciales fueron tan evidentes que serán examinados en las próximas instancias.