A partir del 01 de junio entra en vigencia Declaración Anticipada de Mercancías en estás Aduanas

En el marco del Proceso de Integración Profunda entre Guatemala y Honduras a partir del 01 de junio del presente año entra en vigencia la segunda fase de la obligatoriedad en la presentación de la transmisión electrónica anticipada de la Declaración Única Centroamericana para las mercancías originarias de los Estados Parte (DUCA-F) previo al arribo de los medios de transporte a los Puesto Fronterizos Integrados El Florido, Agua Caliente y El Corinto. 

Dando cumplimiento al cuarto protocolo habilitante para el Proceso de Integración Profunda hacia el libre tránsito de las mercancías y personas, mediante la Resolución de la Instancia Ministerial-UA N° 83-2020 así como la N° 59-2019 el cual establece que a partir del 01 de junio se implementará la segunda fase de la obligatoriedad de la transmisión electrónica de la Declaración Anticipada (DUCA-F), en los PFI El Florido y Agua Caliente para todos los regímenes aduaneros de salida de un país e ingreso al país de destino incluyendo el tránsito aduanero cumpliendo con las obligaciones tributarias y no tributarias.

El Director Ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Juan José Vides, explicó “La Declaración Anticipada de Mercancías consiste en la transmisión electrónica y presentación de documentación que respaldan la importación y pago de tributos previamente a la llegada de los medios de transporte a los puestos fronterizos integrados con la finalidad de que el trámite sea expedito, lo que conlleva un paso rápido por las fronteras; disminuyendo las filas, reduciendo tiempos y costos para el importador”.
 

Scroll al inicio