OEA denuncia manipulación en las elecciones presidenciales de Venezuela tras cuestionado triunfo de Maduro

La Oficina del Secretario General recibió un informe del Departamento de Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la OEA sobre el proceso electoral presidencial en Venezuela en 2024.

El comunicado critica duramente la represión del gobierno venezolano, señalando que la peor forma de represión es impedir al pueblo soluciones a través de elecciones libres y justas.

Se enfatiza que cada institución en Venezuela debería asegurar la libertad, la justicia y la transparencia del proceso electoral, permitiendo a los ciudadanos ejercer su derecho al voto y ser elegidos.

Se menciona que el proceso electoral estuvo marcado por la represión y acciones tendientes a distorsionar el resultado electoral, incluyendo la manipulación y el fraude.

La manipulación electoral comenzó antes del día de las elecciones y continuó hasta la fecha de la publicación del comunicado.

El régimen de Maduro desestimó las advertencias de la comunidad internacional y volvió a implementar un proceso electoral sin garantías adecuadas.

El comunicado menciona que se utilizaron mecanismos rudimentarios para manipular el resultado electoral a favor del gobierno.

El documento refleja una postura crítica de la OEA sobre la legitimidad del proceso electoral en Venezuela, destacando la falta de transparencia y las violaciones a los principios democráticos.

Scroll al inicio