ONU destaca pobreza como uno de los mayores desafíos en Honduras

La coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alice Shackelford, expresó que la pobreza en Honduras sigue siendo uno de los desafíos más grandes que enfrenta el país, a pesar de los esfuerzos realizados para combatirla. Según la funcionaria, los índices de pobreza son “todavía demasiado altos” y requieren de un enfoque integral y sostenido en el tiempo para ser abordados efectivamente.

 

Shackelford subrayó que, aunque se han hecho avances significativos, la lucha contra la pobreza en Honduras necesita un esfuerzo prolongado que trascienda los mandatos gubernamentales. “Sabemos que se están haciendo esfuerzos, hay un enfoque muy fuerte en la protección social con una visión integral”, afirmó, destacando la importancia de mantener estas iniciativas a largo plazo.

 

En su declaración, la representante de la ONU enfatizó la necesidad de prestar atención a los grupos más vulnerables y excluidos de la sociedad hondureña, como los pueblos indígenas, afrodescendientes, mujeres y personas con discapacidades. Según Shackelford, la inclusión de estos grupos en los programas de protección social es esencial para reducir la pobreza de manera efectiva.

 

La funcionaria también mencionó que, aunque se reconoce el trabajo realizado hasta ahora, es fundamental que los esfuerzos se mantengan y se amplíen para alcanzar a todas las personas que viven en condiciones de pobreza extrema. “Eso requiere esfuerzos prolongados y que sigan con el tiempo, independientemente de solo un gobierno”, reiteró Shackelford.

Scroll al inicio