La Coordinadora Residente de la ONU en Honduras, Alice H. Shackelford, enfatizó este martes en la importancia del Congreso Nacional (CN) en el contexto de la próxima convocatoria de elecciones, programada para el 8 de septiembre. Shackelford subrayó que el órgano legislativo tiene la tarea vital de alcanzar acuerdos que permitan dotar de recursos al Consejo Nacional Electoral (CNE) y retomar las reformas electorales, elementos esenciales para asegurar que las elecciones sean transparentes y participativas.
La convocatoria que se realizará el 8 de septiembre marca el inicio oficial de las elecciones primarias, que se celebrarán el 9 de marzo de 2025. Este anuncio permitirá que los precandidatos inicien sus campañas políticas de manera oficial, sin temor a ser sancionados por adelantarse al calendario electoral. Esta fecha representa el disparo inicial en la carrera electoral que definirá el rumbo político del país.
Asimismo, ha trascendido en diferentes medios de comunicación, que dos días después de la convocatoria, se producirá un relevo en los consejeros del CNE. Julio Navarro y Kelvin Aguirre dejarán sus cargos, siendo reemplazados por Marlon Ochoa y Cossette López, respectivamente. Asegurando que, la única consejera que continuará en su puesto será la liberal Ana Paola Hall.
Estos cambios y las decisiones que tome el CN en los próximos días serán determinantes para asegurar que el proceso electoral se desarrolle en un marco de transparencia y participación, tal como lo ha demandado Shackelford en su pronunciamiento.