Técnico de la Selección en Nicaragua prohíbe motos, celulares y tatuajes excesivos a los jugadores

El Director Técnico de Nicaragua, el chileno Marco Antonio Figueroa, también conocido como "el Fantasma”, ha implementado una serie de estrictas normas de conducta dentro de la selección Azul y Blanco, que incluyen la prohibición de llegar en motocicletas a los entrenamientos, el uso de teléfonos móviles, teñirse el cabello y hacerse tatuajes excesivos. Figueroa, conocido por su enfoque riguroso, ha declarado que estas medidas son fundamentales para mantener la profesionalidad y el rendimiento de sus jugadores.

 

En una entrevista en YouTube con el periodista costarricense José Alberto Montenegro, "el Fantasma" explicó que su objetivo es que los jugadores comprendan la importancia de concentrarse completamente en el fútbol y evitar distracciones que podrían perjudicar su carrera. "Es muy peligroso para su carrera profesional subirse en motocicletas", advirtió el técnico, quien también se muestra inflexible con el uso de teléfonos móviles durante la concentración y los entrenamientos.

 

Figueroa, que ha generado expectativas positivas con su liderazgo en la selección nicaragüense, subrayó que no tolera "cortes de pelo raros, cabellos pintados o tatuajes excesivos". Además, mencionó que una de las costumbres más difíciles de cambiar ha sido la de evitar que los jugadores agreguen picante o chile en sus alimentos. "Los jugadores han entendido bien que es por el bien de ellos", afirmó el entrenador chileno, quien recurre a multas como medida disciplinaria para asegurar el cumplimiento de estas reglas.

 

Desde su llegada, "el Fantasma" ha logrado mantener invicta a Nicaragua en los torneos de selecciones de la Concacaf. Bajo su mando, el equipo acumula 10 victorias y dos empates en la Liga B de Naciones, además de dos triunfos en las eliminatorias del Mundial de 2026, alcanzando un total de 14 partidos consecutivos sin perder, excluyendo amistosos.

 

Figueroa atribuyó el éxito de la selección a su enfoque en el desarrollo de un modelo de juego ofensivo y rápido, complementado con la disciplina estricta que ha implementado en el plantel. "Son muchas las cosas que estamos tratando de corregir para que el jugador entienda que esta profesión es corta y es la más bonita para nosotros, que jugamos", concluyó el técnico, quien ha revitalizado a la Azul y Blanco con su firme liderazgo.

Scroll al inicio