Director de la ASJ señaló que las practicas en el CN solo “generan dudas a los hondureños”

Carlos Hernández, director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), expresó su preocupación por la reciente no aprobación del artículo 3 del presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el Congreso Nacional (CN), para los comicios de 2025. Hernández subrayó que las prácticas del CN están generando dudas en la población hondureña.

"Estas prácticas en el legislativo son las que generan muchas dudas en el pueblo hondureño," afirmó Hernández, refiriéndose al hecho de que el pasado jueves solo se aprobaron dos de los tres artículos necesarios para la aprobación total del presupuesto del CNE.

Hernández también comentó sobre la falta de mayoría del oficialismo en el Congreso Nacional, lo que, según él, anticipaba la negativa de las bancadas del Partido Nacional, Liberal, y PSH a apoyar la iniciativa. A pesar de esto, el presidente del Congreso, Luis Redondo, sometió la votación, y al darse cuenta de que no contaba con los votos necesarios, decidió suspender la sesión del hemiciclo legislativo. "Hoy por hoy, ellos (oficialismo) no tienen mayoría en el Congreso Nacional… cuando vio que no tenía los votos, lo que hizo fue suspender la sesión," detalló Hernández.

Por otro lado, es importante mencionar que, por unanimidad, se aprobaron los artículos 1 y 2 del presupuesto especial para las elecciones primarias y generales, con un monto de un millón 492 mil lempiras, para los ejercicios fiscales 2024 y 2025.

Carlos Hernández concluyó señalando que "ya es tarde" para la aprobación del presupuesto completo del CNE para las próximas votaciones de marzo de 2025, subrayando la falta de consenso entre las autoridades tras semanas de discordia sobre el tema.

Scroll al inicio