En un nuevo desarrollo del caso "Desfalco Inhumano," el exfuncionario Arturo Bendaña y otros implicados han sido sometidos a detención judicial. La medida fue dictada por las autoridades judiciales tras considerar las evidencias presentadas en su contra.
La abogada defensora de Bendaña informó que, debido al delicado estado de salud de su cliente, se ha solicitado su traslado a un centro asistencial privado donde podrá recibir la atención médica necesaria. Según la defensa, Bendaña padece de varias condiciones de salud que requieren tratamiento especializado.
El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), presenta requerimiento fiscal contra exfuncionarios de la Secretaría de Salud y representantes de empresas mercantiles, por compras irregulares de medicamentos, suministros médicos, equipo quirúrgico y de laboratorio, que resultó en un fraude al Estado de Honduras por más de doscientos veinticuatro millones de lempiras (L.224,994,921.30).
Los acusados: Arturo Bendaña Pinel (exministro de Salud), Miguel Ernesto Flores Cisneros, Moisés Torres López, Vinicio David Monterrosa Sierra, Roberto Carlos Meza Figueroa, Vanessa María Urbizo Escobar, Nelson Geovanny Alvarenga Rodríguez, Reynaldo Leiva Suazo y Carlos Octavio Rivas Sánchez. Se les imputan delitos como fraude, prevaricato administrativo, falsificación de documentos públicos, violación de los deberes de los funcionarios y encubrimiento.