En una reciente entrevista la reconocida investigadora jurídica de la Corte de Nueva York, Carolina Meléndez, ha expresado serias preocupaciones sobre la posible conexión de algunos funcionarios del gobierno hondureño y la familia presidencial con el cartel de Los Soles, una relación que, según Meléndez, podría remontarse a más de 25 años.
De acuerdo con documentos y acusaciones presentadas por la Fiscalía, durante el golpe de estado en 2009, Nicolás Maduro, quien en ese entonces se desempeñaba como canciller de Venezuela, sostuvo reuniones con miembros del cartel de Los Soles. Preocupados por la inestabilidad en Honduras, los implicados habrían manifestado su temor de que “el negocio se jodiera”, ya que las aeronaves vinculadas a sus operaciones habrían estado transitando por territorio hondureño sin la debida autorización legal.
Meléndez, visiblemente consternada, lamentó que la presidenta Xiomara Castro esté supuestamente involucrada en actos de corrupción de esta magnitud. "Como mujer hondureña, me avergüenza decir que la primera presidenta de Honduras se ha prestado para estos actos. Muchos creímos que traería un cambio, pero solo fue nombrada presidenta; no ejerce sus funciones como tal", declaró la abogada.
La investigadora también subrayó los presuntos vínculos del actual gobierno con el cartel de Los Soles, indicando que este es el primer gobierno que ha aceptado abiertamente el supuesto fraude electoral en Venezuela. Según Meléndez, las acusaciones contra el cartel de Los Soles fueron presentadas por el fiscal Berman durante la administración de Donald Trump.
En sus declaraciones finales, Meléndez expresó sentirse "estafada" por la situación, señalando que muchos hondureños, incluida ella misma, han pecado por ignorancia al no estar informados de estos hechos antes de emitir su voto en las últimas elecciones.