Luego de las recientes decisiones del gobierno de Honduras, el diputado nacionalista, Daniel Discua ha arremetido en contra, señalando que estas envían un mensaje muy negativo para el país. Discua destacó que, durante el mandato del expresidente Juan Orlando Hernández, nunca se consideró eliminar el tratado de extradición, a pesar de las posibles consecuencias. "Jamás el Partido Nacional se atrevió a hacer eso", afirmó, en alusión a la reciente denuncia del tratado bilateral de extradición con Estados Unidos por parte de la presidenta Xiomara Castro.
Las declaraciones de Discua se suman a una ola de críticas generadas tras la decisión del gobierno, la cual muchos sospechan tiene como objetivo encubrir a familiares cercanos a la presidenta que podrían estar implicados en actividades de narcotráfico. El diputado subrayó que este tratado era una de las pocas fuentes de justicia para los hondureños, dado el deterioro del sistema judicial nacional. "Ahora el Gobierno que le hizo tantas promesas a Honduras, y que no ha cumplido la mayoría, termina dándole el tiro de gracia a un convenio que era donde los hondureños encontrábamos un poco de justicia", sentenció.
Además, el congresista advirtió que estas acciones no hacen más que dañar aún más la credibilidad de un gobierno ya sumido en problemas. En su opinión, la eliminación del tratado de extradición solo incrementará la desconfianza hacia la administración actual. Según Discua, la pérdida de este acuerdo esencial refleja un intento del gobierno de asegurarse el poder a largo plazo, ya que considera poco probable que Libre pueda ganar una elección de manera democrática.
Para Discua, estas decisiones son un síntoma de un gobierno que busca desesperadamente aferrarse al poder, a pesar de las promesas incumplidas y los múltiples problemas que enfrenta. La eliminación del tratado de extradición podría tener consecuencias graves para la justicia en Honduras, debilitando aún más la ya frágil confianza en las instituciones del país.