Anabel, hace un llamado a elecciones transparentes para generar confianza en inversión para Honduras

Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), expresó sus expectativas de que las próximas elecciones primarias en Honduras se desarrollen de manera democrática, transparente y con campañas de altura. Gallardo subrayó la importancia de que los comicios contribuyan a generar confianza tanto en el pueblo hondureño como en los inversionistas extranjeros.

"Esperamos que las campañas electorales sean de altura y se eviten los ataques, para que el pueblo hondureño recupere la confianza en los candidatos, y con ello, generar certidumbre en los inversionistas", manifestó Gallardo. Según la líder empresarial, una crisis política podría desatar incertidumbre en el clima de inversión, afectando la economía nacional.

Gallardo también destacó la relevancia de la transparencia en la ejecución del presupuesto electoral de 2025, solicitando un manejo claro y eficaz de los recursos asignados. "Honduras tiene muchas necesidades que deben ser cubiertas, y esperamos que el presupuesto general del 2025 se cumpla con transparencia", enfatizó.

En cuanto a los desafíos que enfrenta el país, Gallardo subrayó su preocupación por el grave problema de corrupción y criticó la decisión del gobierno de eliminar el Tratado de Extradición con Estados Unidos. "Honduras vive un grave problema de corrupción, eliminar el Tratado de Extradición no seguirá combatiendo el narcotráfico y la corrupción, y no abona nada positivo para el país", concluyó Gallardo.

Scroll al inicio