El sacerdote jesuita Ismael Moreno, conocido por su activismo en defensa de los derechos humanos y la justicia social, ha lanzado nuevamente duras críticas contra el Gobierno de Honduras, esta vez cuestionando el uso de una cadena nacional que, a su juicio, no tenía justificación alguna. En su declaración, el padre Moreno subrayó que el uso de estos medios oficiales para promover actividades de carácter partidario representa un grave atentado contra la democracia y el Estado de derecho.
«No hay nadie serio dentro del gobierno y del partido oficial que advierta del daño que hacen al Estado de derecho, a la democracia, a toda la sociedad, y a ellos mismos como gobierno, al usar una cadena nacional repetitiva para convocar a una actividad estrictamente partidaria», manifestó el sacerdote jesuita, quien también es conocido como el Padre Melo.
La crítica del padre Moreno surge tras la reciente cadena nacional en la que se anunciaron detalles sobre el cierre de calles y la distribución de rutas previas y durante la movilización del partido Libertad y Refundación (Libre), programada para los días 14 y 15 de septiembre. Este anuncio, que fue transmitido por los medios de comunicación oficiales del Estado, ha sido considerado por el religioso y otros sectores como un uso inadecuado de los recursos públicos.
Diversos sectores de la sociedad hondureña han expresado su apoyo a las declaraciones del padre Melo, coincidiendo en que la cadena nacional fue innecesaria para informar sobre una actividad de índole exclusivamente partidaria. Ciudadanos de diferentes puntos del país han mostrado su rechazo a esta práctica, cuestionando la neutralidad de los espacios oficiales y la correcta administración de los recursos del Estado.