Con orgullo, Honduras da inicio a la celebración el 203 Aniversario de su Independencia

Este domingo 15 de septiembre, Honduras conmemora con gran fervor el 203 aniversario de su independencia, con una serie de actos oficiales que iniciaron con el solemne izado del Pabellón Nacional en el Parque Central de Tegucigalpa. La ceremonia inaugural fue presidida por la presidenta Xiomara Castro, quien dio inicio a los festejos con la lectura del Acta de Independencia, marcando así el arranque de una jornada llena de patriotismo y unidad.

 

En el marco de los eventos, la mandataria se dirigió al Estadio Nacional “Chelato” Uclés, donde se celebrarrán los tradicionales desfiles cívicos, una actividad que reúne a decenas de colegios de la capital para rendir homenaje a la patria. Este desfile es una tradición que fortalece el sentido de identidad y pertenencia entre los ciudadanos, especialmente entre los más jóvenes.

 

Mientras tanto, en el Cerro Juana Laínez, las Fuerzas Armadas realizaron el acostumbrado saludo a la patria con la detonación de 21 cañonazos. El protocolo militar comenzó temprano en la mañana en el Monumento a la Paz, con la detonación de los primeros siete cañonazos, seguido de otros siete al mediodía y los últimos siete al atardecer, en una demostración de respeto y orgullo nacional.

 

Este año, el tradicional grito de independencia se llevó a cabo en el Parque Central de Tegucigalpa, a las 6:00 de la mañana, en lugar del Banco Centroamericano de Integración Económica. La jornada concluirá con la participación de 64 instituciones educativas de nivel medio en los desfiles del Estadio Nacional, tanto públicas como privadas, reafirmando el compromiso de los hondureños con su patria en una celebración cargada de fervor cívico.

Scroll al inicio