El exjefe de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA), Mike Vigil, declaró que no es descabellado que el alto funcionario hondureño Marlon Ochoa pueda ser solicitado en extradición por Estados Unidos, debido a su presunta participación en la quema de la embajada estadounidense en Tegucigalpa en 2019, un acto que podría ser considerado terrorismo bajo las leyes estadounidenses.
En una entrevista Vigil explicó que las embajadas estadounidenses alrededor del mundo son consideradas parte del territorio de Estados Unidos, por lo que cualquier ataque contra estas instalaciones se califica como terrorismo según las normativas de ese país.
“No sería sorprendente que Estados Unidos solicite en extradición a quienes participaron en la quema de su embajada en mayo de 2019, ya que este tipo de delitos no prescriben. Vi una foto donde estaba Marlon Ochoa, tratando de incendiar la embajada con unas llantas, tomándose fotos como si fuera algo chistoso. Lo encarcelaron y este gobierno lo liberó y lo convirtió en ministro, de criminal a funcionario”, señaló el exfuncionario de la DEA.
Posible extradición por terrorismo
Vigil insistió en que el gobierno de Estados Unidos podría presentar cargos contra Marlon Ochoa, quien actualmente es consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), y anteriormente fue director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), ministro de Finanzas y actual concejal del consejo nacional electoral. Según el exjefe de la DEA, este tipo de delitos son tomados muy en serio por la justicia estadounidense y no se descarta que se tomen acciones legales en el futuro.
“Hasta que no salga algo por parte del Departamento de Justicia, no puedo decir más, pero sí se puede acusar por terrorismo”, reafirmó Vigil.