Foro de mujeres por la vida piden despenalizar el aborto en Honduras

En el marco del “Día Global de la Despenalización del Aborto,” mujeres de diversos sectores y organizaciones se congregaron en San Pedro Sula para exigir al gobierno de Honduras la despenalización del aborto. El Foro de Mujeres por la Vida lideró la manifestación, sumándose a la marea verde internacional que lucha por el acceso a un aborto legal y seguro.

En una declaración difundida a través de sus redes sociales, el Foro de Mujeres enfatizó la importancia de la autonomía sobre el cuerpo y el derecho a decidir. En su publicación de Facebook expresaron:

"Las mujeres somos cuidadoras ancestrales; sostenemos la vida. Defendemos los ríos, la tierra, nuestras comunidades… ¿Por qué, cuando defendemos nuestro cuerpo, autonomía y derecho a decidir, se atreven a señalar que esta lucha es en contra de la vida?".

Durante la manifestación, las participantes denunciaron la violencia sistémica que enfrentan las mujeres en Honduras, un país con altos índices de feminicidio y violencia de género. Según datos expuestos por las manifestantes, más de 175 mujeres han sido víctimas de feminicidio en lo que va del 2024, con casos que siguen en la impunidad. Asimismo, señalaron la falta de medidas estatales para proteger a las mujeres, criticando el retroceso en la aprobación de la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente.

El Foro también cuestionó el rol de la Iglesia y las empresas transnacionales en la perpetuación de un sistema que oprime a las mujeres, y exigió que se respete el carácter laico del Estado hondureño.

Con consignas como "La maternidad forzada es una forma de tortura" y "Aquí yo decido", las mujeres marcharon en defensa de sus derechos, exigiendo al gobierno una respuesta ante las condiciones que ponen en riesgo la vida y la libertad de las hondureñas.

Scroll al inicio