Menos de una semana después de ser inaugurada por el influencer japonés Shin Fujiyama, una escuela en la aldea Santa Anita, Concepción, departamento de Ocotepeque, ya luce una placa del gobierno de la presidenta Xiomara Castro. Esta situación ha desatado una fuerte controversia en redes sociales, donde muchos consideran que se intenta atribuir al gobierno un proyecto financiado y liderado por Fujiyama.
El ministro de Educación, Daniel Sponda, recientemente anunció que las escuelas construidas o remodeladas por Fujiyama serían integradas en el listado de centros educativos entregados por el Estado, lo cual implica colocarles una placa que acredite la obra como parte de la gestión del actual gobierno.
La polémica escaló cuando un video de TikTok, realizado por un creador de contenido salvadoreño, se volvió viral al mostrar la placa en una de las aulas construidas por Shin. En ella, aparecen los nombres de la presidenta Xiomara Castro y del ministro Sponda, sin mención alguna del propio Fujiyama, generando críticas y rechazo entre los usuarios de redes sociales.
“Este gobierno no conoce la vergüenza”, expresó una usuaria en la sección de comentarios, mientras que otros instaron a retirar las placas y dar el crédito correspondiente a Fujiyama y sus patrocinadores. Algunos habitantes de la comunidad incluso se acercaron al creador del video para asegurarle que el proyecto había sido llevado a cabo por el influencer japonés, quien es ampliamente reconocido por sus iniciativas en beneficio de la educación en Honduras.