Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 Honduras se suma este 25 de noviembre a la conmemoración mundial del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada dedicada a visibilizar y combatir las distintas formas de agresión que enfrentan las mujeres en el país.

A pesar de una reducción en las cifras de violencia hacia las mujeres en 2024, la situación sigue siendo preocupante.

Según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), este año se registraron 199 muertes violentas de mujeres hasta octubre, lo que representa una pérdida de vida femenina cada 36 horas.

“La violencia contra las mujeres en Honduras sigue siendo una problemática alarmante. Aunque hay avances en la reducción de casos, seguimos siendo uno de los países más violentos para las mujeres en la región”, expresó Migdonia Ayestas, directora del OV-UNAH.

En el ámbito regional, Honduras ocupa una de las tasas más altas de feminicidios en América Latina, con 7.2 casos por cada 100,000 mujeres, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Este dato coloca al país como uno de los más peligrosos para las mujeres, superando a naciones como República Dominicana y Brasil.

Scroll al inicio