El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, descartó el martes que la adopción del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador ayude a dinamizar la economía, como busca el gobierno de Nayib Bukele, y advirtió en cambio sobre su volatilidad.
"Lo que el gobierno de El Salvador busca es cómo facilitar transacciones, cómo facilitar el comercio, cómo hacerlo de una manera transparente y segura. Pero el bitcóin no es una solución", dijo Claver-Carone en rueda de prensa.
"Para un país como El Salvador, cuya ventaja comparativa es la estabilidad monetaria debido a la dolarización, normalizar el bitcóin le agregaría una volatilidad innecesaria al sistema", agregó.
En particular, destacó la fluctuante cotización en las últimas semanas del bitcóin, cuyo precio cayó este martes por debajo de los 30.000 dólares por primera vez desde fines de enero, afectado por los esfuerzos de China por regular este mercado descentralizado.
El Salvador utiliza el dólar estadounidense como moneda oficial desde hace 20 años, pero su Parlamento, controlado por Bukele, aprobó el 9 de junio una ley que permitirá que el bitcóin se utilice para todas las transacciones a partir de septiembre, convirtiéndose en la primera nación en el mundo en adoptar esta criptomoneda.