El vídeo de Carlos Zelaya negociando con narcos dice precandidata a diputada de libre que no significa nada

Un video difundido recientemente ha profundizado el escándalo político en Honduras al mostrar una reunión entre narcotraficantes y Carlos Zelaya, exsecretario del Congreso Nacional y cuñado de la presidenta Xiomara Castro. En la grabación, se observa a los narcotraficantes presuntamente ofreciendo $650,000 dólares para financiar una campaña política del partido Libre en 2013, año en que Castro buscó la presidencia, pero no logró ganar.

Clara López, precandidata a diputada del movimiento liderado por Rixi Moncada dentro del partido Libre, se pronunció sobre el tema, calificando el video como no incriminatorio. Según López, “no hay pruebas tangibles ni comprobables de que se haya realizado un intercambio de dinero físico”, aunque reconoció que en el video sí se evidencia una negociación entre Zelaya y los narcotraficantes.

López también destacó las palabras de la presidenta Xiomara Castro, quien ha reiterado su condena a cualquier tipo de “negociación o pacto” con grupos ilícitos. Sin embargo, la precandidata admitió que, de comprobarse la autenticidad del video, la negociación misma podría considerarse como un acto cuestionable.

“La negociación, en sí, es un hecho grave y puede ser considerado incriminatorio, pero hasta el momento no hay pruebas de que el dinero realmente existió o fue entregado. Mientras no haya evidencia concreta, no se puede llegar a conclusiones definitivas”, subrayó López.

El video, que ha generado una fuerte controversia, también ha sido utilizado por sectores de la oposición para cuestionar la ética y transparencia del partido Libre. Mientras tanto, el gobierno de Honduras no ha emitido una declaración oficial o un requerimiento fiscal contra Carlos Zelaya según la oposición.

Scroll al inicio