La sala de plenos del Senado mexicano parecía un salón de lotería. El premio para los participantes, los aspirantes a jueces, era estar en las boletas para la elección de cientos de juzgadores incluidos los miembros de la Suprema Corte de Justicia de México que tendrá lugar el 1 de junio.
Un notario revisó las esferas con los números que fueron asignados a cada aspirante, las urnas negras donde se introducirían las bolitas y el proceso comenzó. “Número 4, Irvin Luna Hernández”, dijo una senadora encargada del extraer al primer elegido.
Esta lotería o sorteo de la champions league, de la que saldrán casi 70 nombres de entre más de 1.200, es parte del nuevo proceso de elección de jueces en México. Según la reforma constitucional aprobada en septiembre, ya no se hará mediante una valoración de méritos y experiencia sino por voto directo de la ciudadanía.
La reforma al Poder Judicial promulgada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y avalada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, reestructura por completo la judicatura y ha sido y sigue siendo duramente criticada, tanto en las calles como en los tribunales y por los propios trabajadores del sector.
VER VÍDEO EN: Critican la elección de autoridades en el poder judicial en México