Celebración del baile ''Los Diablitos'' en Comayagua, una tradición viva de Honduras

Cada febrero, la ciudad de Comayagua revive una de las tradiciones más antiguas y emblemáticas de Honduras, el Baile de los Diablitos. Esta celebración, que se remonta a hace más de 350 años, es un vibrante recordatorio de la riqueza cultural del país.

Los Diablitos, representados por jóvenes locales que se ofrecen para formar parte de esta festividad, llenan las calles de Comayagua con su energía y colorido. Visten atuendos llamativos y máscaras gigantes, mientras bailan y bromean con los presentes en un recorrido por el pueblo. Este baile es una representación tradicional que tiene sus raíces en la época colonial, simbolizando el enfrentamiento entre Moros y cristianos, y en especial, una devoción religiosa relacionada con la historia de San Sebastián, patrón de la iglesia local.

Scroll al inicio