Mediante declaraciones en su cuenta de X, el empresario hondureño Eduardo Facussé advirtió sobre las graves consecuencias que podría enfrentar Honduras si no se reanuda la extradición.
A su criterio, el país carece de la capacidad interna para combatir el narcotráfico, por lo que no colaborar en esta lucha podría generar un impacto negativo en lo económico y social.
Facussé calificó el proceso de extradición como un “circo para entretener a la ciudadanía”, insinuando que las acciones del gobierno en este tema podrían estar más enfocadas en el espectáculo que en la efectividad.
Asimismo, alertó que frenar este mecanismo pondría en riesgo la estabilidad del país.
El empresario también sugirió que una ruptura con Estados Unidos podría derivarse de la falta de cooperación en la lucha contra el narcotráfico.
“Si la meta es romper con EE. UU., este sería el camino más torpe”, sentenció en su mensaje, dejando entrever que la suspensión de la extradición deterioraría las relaciones bilaterales.
Las declaraciones de Facussé surgen en medio de un contexto donde el tema de la extradición ha generado debate en la política nacional.
En los últimos años, varios exfuncionarios y ciudadanos hondureños han sido enviados a EE. UU. por delitos relacionados con el crimen organizado, lo que ha convertido este proceso en un punto clave en la relación entre ambas naciones.