A menos de un año para que finalice el gobierno de Xiomara Castro, las promesas de combatir la corrupción y traer la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) siguen sin concretarse. Así lo ha señalado el ex jefe de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) y ex embajador en Costa Rica, Juan Jiménez Mayor, quien a través de sus redes sociales expuso el grave retroceso en materia de transparencia en el país.
“Pasaron ya 7 años desde mi salida de la MACCIH y en retrospectiva no han mejorado las cosas en Honduras. Falta menos de un año para el término del gobierno actual y el anuncio de una nueva misión no se plasmó. Peor aún, el país cae a su puntaje histórico más bajo en el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional, el peor en Centroamérica”, expresó Jiménez en X.
Además, señaló que la corrupción y la impunidad siguen frenando el desarrollo del país, denunciando el debilitamiento de la UFERCO, el Ministerio Público, y la falta de avances en la lucha contra redes delictivas. También alertó sobre la denuncia del tratado de extradición con EE.UU., el cual podría dejar de estar vigente a partir del 28 de febrero.
Dichas críticas han sido respaldadas por diversos sectores de la sociedad, que recuerdan cómo en el pasado el actual gobierno exigía "cero corrupción" a sus antecesores y prometía justicia y transparencia. Sin embargo, con la gestión de Castro llegando a su recta final, la CICIH sigue siendo una promesa incumplida, lo que ha generado frustración entre quienes esperaban un verdadero cambio.