El portal de noticias Infobae ha publicado una investigación que señala al alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, militante del partido oficialista Libertad y Refundación (LIBRE), como presunto autor intelectual del asesinato del ambientalista Juan López, ocurrido el 14 de septiembre de 2024.
Según la información difundida por Infobae, el expediente de investigación abierto por las autoridades hondureñas contiene pruebas testimoniales y científicas que implican directamente al alcalde. De acuerdo con fuentes del Ejecutivo y del Poder Judicial en Honduras, Fúnez habría mantenido conversaciones con al menos uno de los tres sicarios detenidos en octubre pasado por el crimen.
El Ministerio Público ha confirmado que Fúnez es un "sujeto de interés" en la investigación, y el 25 de septiembre de 2024 solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad de su residencia. La solicitud incluye registros entre las 7:00 a.m. y las 10:00 p.m. del día del asesinato, pues se presume que el edil se reunió con los sicarios horas antes del ataque.
En el caso se encuentran detenidos tres presuntos responsables, incluyendo a Óscar Alexis Guardado Alvarenga. Según Infobae, uno de los detenidos ha solicitado un juicio abreviado, lo que podría implicar la revelación de información clave. Sin embargo, los fiscales han pospuesto esta decisión hasta obtener información de los teléfonos celulares decomisados a los sospechosos.
El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, informó el 12 de febrero de 2025 que algunos dispositivos vinculados con el caso han sido enviados a laboratorios en Estados Unidos y Costa Rica para su análisis.
Un alcalde con nexos políticos y criminales
Juan López era un reconocido ambientalista en el norte de Honduras y opositor a la explotación minera en zonas vulnerables. Según Infobae, antes de su asesinato, López había denunciado vínculos entre Fúnez y el narcotráfico, así como su relación con la influyente familia Zelaya. La investigación del medio también destaca la conexión del alcalde con la banda criminal Los Cachiros, involucrada en el tráfico de drogas y otros delitos en la región del Bajo Aguán.
El reportaje menciona que en 2017, Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder de Los Cachiros, testificó en una corte de Nueva York sobre los presuntos lazos entre Fúnez y su organización. Además, un video filtrado en septiembre de 2024 por autoridades estadounidenses mostraría al alcalde en una reunión con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, negociando sobornos con narcotraficantes.
Fúnez guarda silencio
Infobae intentó obtener una reacción de Fúnez, pero no obtuvo respuesta. No obstante, se ha informado que, tras 20 años en el cargo, el alcalde decidió no postularse para la reelección y designó a un sucesor.
Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el caso.