Roy Santos asegura que el gobierno de Honduras cedió y mantuvo el acuerdo de extradición por presión de EE.UU.

Mediante declaraciones en su cuenta de X, el pastor Roy Santos reaccionó a la decisión del gobierno de Xiomara Castro de mantener el acuerdo de extradición con Estados Unidos, tras haber intentado eliminarlo. Santos calificó la medida como un retroceso obligado por el aislamiento internacional y la presión interna.

Según el líder religioso, el gobierno hondureño nunca logró entablar relaciones directas con la nueva administración estadounidense y se vio forzado a desistir de su intento ante el silencio del Departamento de Estado y la postura del senador Marco Rubio. Además, señaló que el oficialismo dejó en una posición incómoda al jefe de las Fuerzas Armadas al justificar la eliminación del tratado como una medida para protegerlo, pese a que la extradición está dirigida a individuos con nexos con el crimen organizado.

Santos también criticó las reacciones favorables a la decisión del gobierno, calificándolas de "hipocresía politiquera", y aseguró que la determinación final se debió a las amenazas y presiones que enfrentaba el oficialismo.

 Agregó que Estados Unidos observó el proceso sin intervenir directamente, pero que ahora está preparado para ejercer presión sobre el gobierno hondureño por diversos motivos, incluyendo la intención de cerrar la base militar estadounidense en el país, los señalamientos contra líderes republicanos y la supuesta cercanía con figuras políticas venezolanas vinculadas al narcotráfico.

Finalmente, el pastor hizo un llamado a la comunidad cristiana a intensificar la oración para que, según sus palabras, Dios tenga misericordia de Honduras, proteja a la iglesia y "quebrante a malas personas y espíritus de brujería y hechicería" que, a su juicio, afectan al país.

Scroll al inicio