Ante la petición de que sean públicas las listas de los extraditables, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, ha decidido publicar la lista de los extraditables. Esta información fue anunciada a través de su cuenta en X.
"Para evitar especulaciones y noticias falsas, que les encanta publicar a algunos para confundir a la opinión pública, hasta el momento estas son las 51 solicitudes de extradición que se han tramitado durante el Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ en el que el Tratado nunca se ha suspendido. No nos corresponde dar nombres de personas, esa es una labor del @PJdeHonduras, pero para efectos de aclaración, las únicas extradiciones de personas ligadas a partidos políticos o gobiernos y que son de público conocimiento son los nombres que se reflejan aquí. Son de personas ligadas a los 12 años y 7 meses del Narco-Estado. No se han recibido más solicitudes de personas ligadas a la política o gobiernos. A las 51 solicitudes recibidas de los EE.UU. se les ha dado trámite inmediato a la CSJ. Los enjuiciados son los que tienen acusaciones formales durante la narcodictadura y formaron parte de esa época oscura para Honduras. No podemos responder por las extradiciones que se manejaron en la narco-dictadura y que desconocemos. Las que dicen retiradas fueron retiradas a solicitud de los EE.UU.", escribió Reina.
Según la lista de los extraditables solamente aparecen los nombres de 5 personas entre ellos Midence Oquelí Martínez Turcios, Juan Carlos Bonilla Valladares, Juan Orlando Hernández, Francisco Roberto Cosenza Centeno y Mario José Cálix Hernández todos ellos extraditados ya.
Sin embargo no aparecen los demás nombres de los extraditables dejando más dudas y especulaciones.
Lo que la gente quería observar o saber era los nombres de todos los que están en la lista los nombres de los 51 personas sin embargo Reina tapó a todos los demás.