El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, destacó a través de sus redes sociales los avances obtenidos en materia de seguridad ciudadana, atribuidos a la implementación del Plan Solución Contra el Crimen. Entre los logros resaltados, se encuentra la salida de San Pedro Sula y Tegucigalpa del Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo, un listado elaborado por la organización mexicana Seguridad, Justicia y Paz.
“Desde el 2011 hasta el 2014, San Pedro Sula fue catalogada como la ciudad más violenta del mundo, y la capital hondureña no estaba lejos de esa realidad. Hoy podemos afirmar que, gracias a las estrategias implementadas, ambas ciudades ya no figuran en ese top”, señaló Sánchez.
El funcionario también subrayó que el año 2024 cerró como el periodo con menor índice de homicidios en las últimas dos décadas, destacando el impacto positivo de medidas como el estado de excepción parcial, recientemente extendido por 45 días más.
“A pesar de las críticas, los resultados son contundentes. El gobierno de la presidenta Xiomara Castro está ganando la batalla contra el crimen común y organizado. Son hechos, no palabras. Definitivamente, ¡vamos bien!”, concluyó Sánchez.
Las declaraciones del secretario han generado reacciones mixtas en la opinión pública, con algunos ciudadanos reconociendo el avance y otros cuestionando la efectividad a largo plazo de las medidas adoptadas.