Según Rodrigo Chávez López, especialista financiero, uno de los errores más comunes es la presión de competir con los demás, al ver en redes sociales los regalos lujosos y experiencias costosas que otros publican.
Esto puede llevar a tomar decisiones impulsivas, como utilizar tarjetas de crédito para adquirir obsequios caros sin tener un plan de pago claro.
Otro error frecuente es la compra de regalos innecesarios o fuera del presupuesto, impulsados por el deseo de impresionar a los demás.
La adquisición de artículos de lujo, como carros, sin tener en cuenta su utilidad o el impacto financiero a largo plazo, puede generar consecuencias negativas en la salud económica de quienes se dejan llevar por la emoción del momento.
Es crucial tener un enfoque más equilibrado y consciente a la hora de gestionar las finanzas.
Según el experto, es importante establecer un presupuesto antes de realizar compras y evitar ceder a la presión externa.
Mantener un control sobre los gastos y ser realista con las capacidades financieras ayudará a evitar problemas económicos posteriores.
Consejos de Rodrigo Chávez López:
Establecer un presupuesto claro y apegarse a él.
Evitar comprar regalos o experiencias costosas por impulso.
No dejarse influenciar por lo que publican otros en redes sociales.
Considerar las consecuencias a largo plazo de las decisiones financieras.
Al tomar decisiones financieras conscientes durante las celebraciones, se puede disfrutar del momento sin poner en riesgo la estabilidad económica.