El jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, expresó su preocupación sobre el manejo de las huellas dactilares y las fotos de los ciudadanos hondureños por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). En declaraciones públicas, Umaña cuestionó la legitimidad de esta acción, señalando que solo el Registro Nacional de las Personas (RNP) o el Consejo Nacional Electoral (CNE) tienen la facultad de manejar esta información.
“¿Qué tiene que andar haciendo CONATEL con nuestras huellas? Solo puede tenerla el RNP o el CNE”, expresó el legislador. Según Umaña, el gobierno habría elegido un año con demasiadas suspicacias para intentar obtener el patrón de huellas y las fotos de todos los hondureños. El comentario surge en un contexto de creciente preocupación por la privacidad y el uso de los datos personales de los ciudadanos.
El jefe de bancada también resaltó que este tipo de acciones podrían generar desconfianza entre la población, ya que los hondureños están cada vez más preocupados por el manejo de su información personal, especialmente en un entorno político sensible. Además, Umaña instó a las autoridades a aclarar la situación y a asegurar que los datos de los ciudadanos sean utilizados de manera transparente y conforme a la ley.
Finalmente, Umaña reiteró que es fundamental que se garantice la protección de la información de los ciudadanos y que se eviten acciones que puedan sembrar dudas sobre la integridad del proceso.