Todos los participantes de Neo Nato han sido debidamente apoyados en todo el proceso

El proyecto cuenta con la presencia de 21 artistas catrachos que no han podido llevar su música a los hondureños debido al poco apoyo hacia ellos antes

¿Cómo seleccionaste a las personas que salieron en este álbum?

“La selección fue por medio del challenge, encontré como 40 ganadores luego de sólo tener un ganador, y no quise dejar ir esta idea, y decidí hacer el disco para que Honduras supiera que hay talento y muchas propuestas que apoyar, incluso la parte femenina es muy tomada en cuenta aquí ya que no se les ha dado la oportunidad y aquí queremos que brillen”.

Como un artista con trayectoria, ¿Qué consejos le darías a las personas que quieren ser cantantes en nuestro país?

“La música es maravillosa, hay que tener un grado de responsabilidad para estar en la música, porque implica, arriesgar muchas cosas, que socialmente son muy importantes, pero cuando uno hace lo que quiere y le metes corazón a lo que anhela, los parámetros sociales quedan sobrando, hagan lo que su corazón y espíritu les dicten, porque la música es maravillosa, y pueden llegar a muchos lugares que jamás se hubieran imaginado”.

¿Cree que realmente se puede vivir de la música en Honduras?

“Si se puede, si uno lo cree lo puede, en Honduras somos muy capaces, y tenemos muchísimo talento en todas las áreas y cuando uno quiere y le pone empeño a algo, eso da su fruto y recompensa, en la música se encuentran muchas cosas”.

¿Qué tan importante es este proyecto para usted y su carrera profesional?

“Es demasiado importante para mí, con esto dejo claro cuál es mi posición después de haber tenido tantos ataques, tiraderas, diferencias con varios artistas que formaron parte de mis proyectos, yo voy a seguir apoyando a nuevos talentos, aunque mañana no sean agradecidos, la satisfacción mía es apoyarlos, personalmente cada quien tiene su propia dirección, si ellos me buscan a mi es porque creen que puedo aportar algo a su proyecto”

Scroll al inicio