Fuerzas Armadas se desentienden del caos en las elecciones primarias

En medio de las denuncias sobre el retraso en la distribución del material electoral durante las elecciones primarias del 9 de marzo, las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) salieron al paso de los señalamientos y negaron cualquier intento de sabotaje. La institución explicó que las demoras se debieron a problemas logísticos y reafirmó su disposición para colaborar con cualquier investigación que se requiera.

"La Constitución establece que las Fuerzas Armadas están a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para garantizar el ejercicio del sufragio, pero no determina que debamos asumir las responsabilidades que corresponden a otros actores del proceso", indicó el comunicado de las FF. AA.

El retraso en la distribución del material afectó principalmente al Distrito Central, donde se encontraban instaladas 2,571 Juntas Receptoras de Votos, un 10% del total de las 24,858 mesas de votación a nivel nacional, y donde estaban habilitados aproximadamente 800 mil votantes de los 5.8 millones registrados en el padrón electoral.

A pesar de que las elecciones primarias comenzaron a las 7:00 de la mañana, en Tegucigalpa el material electoral no llegó a tiempo, lo que obligó a extender el horario de votación hasta horas nocturnas. 

Scroll al inicio