Luego de unas elecciones primarias altamente controversiales en Honduras, han salido a la luz evidencias del descontento dentro del Partido Libertad y Refundación (LIBRE). En varias papeletas presidenciales de este partido se han encontrado mensajes escritos por sus propios militantes, expresando su inconformidad con la candidatura impuesta de Rixi Moncada. Entre los mensajes detectados en las papeletas destacan frases como "Se van" y "Por el censo porque si no, me corren".
Este hecho refleja el creciente malestar entre las bases del partido oficialista, cuyos simpatizantes, a pesar de querer ejercer su derecho al voto libremente, temen ser despedidos si no respaldan a la precandidata oficial. Ante este panorama, muchos optaron por anular su voto o dejar la papeleta en blanco para evitar represalias laborales.
Según los datos proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta las 8:40 de la mañana de este 11 de marzo, se han divulgado 3,153 actas de un total de 8,286, lo que representa un 38.05% del escrutinio. Aún restan por procesar 5,133 actas, equivalentes al 61.95% del total. Dentro de los resultados de LIBRE, se ha registrado un 6.7% de votos nulos (24,064), un 11.35% de votos en blanco (40,767) y un 81.94% de votos válidos (294,202).
El alto porcentaje de votos nulos y en blanco sugiere una estrategia de los militantes para evitar represalias sin comprometerse con la candidatura impuesta por la cúpula del partido. La denuncia de presiones y amenazas laborales empaña el proceso electoral y deja en evidencia el descontento interno en LIBRE, un partido que, paradójicamente, se ha abanderado como defensor de la democracia y la voluntad popular.