Edmundo Orellana cuestiona el financiamiento público de las elecciones primarias en Honduras

El abogado y exfiscal general de Honduras, Edmundo Orellana, ha generado un intenso debate en redes sociales tras publicar una propuesta en su cuenta de X, en la que cuestiona la financiación de las elecciones primarias con fondos públicos.

En su publicación, Orellana argumentó que el desorden registrado el pasado 9 de marzo, sumado a los delitos electorales cometidos por los movimientos internos de los partidos para imponer sus candidatos a diputados, justifican la necesidad de replantear el uso de recursos estatales en los procesos primarios. "¿Es tiempo de eliminar el financiamiento de elecciones primarias con dinero público?", preguntó el exfuncionario, incentivando la discusión sobre la transparencia y el uso eficiente de los fondos del Estado en materia electoral.

El planteamiento de Orellana llega en un contexto de creciente preocupación ciudadana por la falta de equidad y las irregularidades en los procesos internos de los partidos políticos. Para algunos sectores, el financiamiento estatal de las primarias representa una garantía de inclusión y fortalecimiento democrático, mientras que otros consideran que se ha convertido en un gasto innecesario que beneficia a cúpulas partidarias sin asegurar elecciones limpias y transparentes.

La propuesta del exfiscal podría reavivar el debate en el Congreso Nacional y en el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la viabilidad de reformar la normativa vigente. Entretanto, la ciudadanía sigue atenta a las reacciones de los actores políticos y de la sociedad civil ante esta controversial sugerencia.

Scroll al inicio