¿Despido o represalia? Exfuncionario de Aduanas denuncia irregularidades tras investigar contenedores ilegales, el joven experto aduanero Jorge Alberto Cerrato Oviedo lanzó una grave acusación contra la Administración Aduanera de Honduras, asegurando que su despido en 2024 no fue casualidad, sino una represalia por haber indagado sobre la entrada irregular de dos contenedores al país.
Según su denuncia ante el Ministerio Público, descubrió movimientos sospechosos en el sistema SARAH y vinculó la autorización de traslado al administrador aduanero del puerto de Cortés, Kenis Alexander. ¿Un acto de transparencia o una amenaza para quienes manejan las aduanas?
El informe sobre estos hallazgos fue remitido a la gerencia, pero, en lugar de recibir apoyo para continuar con la investigación, Cerrato fue citado a una reunión con el director ejecutivo de Aduanas, Fausto Cálix. Según su testimonio, una persona de la dirección ejecutiva le preguntó por qué había iniciado la investigación y, aproximadamente un mes después, recibió su despido sin justificación.
Cerrato denunció que estos contenedores presuntamente fueron introducidos al país como un "favor" por parte del director de Aduanas, Fausto Cálix. Ante esta situación, ha solicitado que el Ministerio Público realice una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar si existieron irregularidades en la administración aduanera.
La denuncia de Cerrato pone en el centro del debate la transparencia y el manejo de la Dirección de Aduanas en Honduras, así como la necesidad de garantizar que las investigaciones sobre posibles actos ilícitos no deriven en represalias contra los funcionarios que las llevan a cabo.