Gustavo Solórzano asegura que citatoria a consejeras del CNE demuestra una maniobra política en la crisis elec

Mediante declaraciones a un medio local, el presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Gustavo Solórzano, expresó su preocupación por la citatoria del Ministerio Público a los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE).

 La notificación, emitida el fin de semana, exige que comparezcan en calidad de testigos, pese a que previamente se había acordado que sus declaraciones se realizarían después de la declaratoria oficial de elecciones, programada para el 8 de abril.  

Solórzano destacó que esta acción genera sospechas, especialmente después de las denuncias hechas por la consejera Cossette López el 19 de marzo y la polémica reunión del pasado viernes con representantes de las Fuerzas Armadas.

 Además, señaló que las consejeras López y Ana Paola Hall han sido marginadas en el proceso de toma de decisiones dentro del CNE, lo que ha dificultado la transparencia y el correcto desarrollo de la investigación sobre las irregularidades en las elecciones primarias.  

El abogado enfatizó que, en lugar de garantizar un proceso imparcial, se ha observado una división dentro del organismo electoral. 

Mientras López y Hall han denunciado la falta de apoyo y transparencia, el consejero Marlon Ochoa  ha defendido a las Fuerzas Armadas, generando aún más incertidumbre sobre lo que realmente ocurrió en el proceso electoral.  

Finalmente, Solórzano instó al Ministerio Público a actuar con imparcialidad y evitar decisiones que puedan interpretarse como maniobras políticas.

 Además, respaldó la labor de las consejeras López y Hall, quienes han insistido en la necesidad de esclarecer lo sucedido sin presiones externas y garantizando el respeto a la institucionalidad democrática del país.

Scroll al inicio