Hasta la zona del desastre donde un puente a desnivel que colapsó, llegó el Ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda.
Pineda ha dicho que lo urgente es ponerse a trabajar para habilitar el paso y recuperar la circulación vial en la zona.
"Hubo problema de diseño; si no había límite de peso, es porque el puente debía aguantar", explicó Pineda.
A la vez, ha dicho que la posible causa de este desastre pudo haber sido el exceso de peso del «Dragón» y el mal diseño del puente.
Además anunció que la reparación de la viga del puente Juan Manuel Gálvez, que colapsó la madrugada del sábado, podría costar entre 50 y 60 millones de lempiras.
El puente, inaugurado hace nueve años, tuvo un costo de 7.2 millones de dólares, equivalentes a unos 150 millones de lempiras.
"Creería que la inversión solo para habilitar esta viga serían unos 50 o 60 millones de lempiras, pero apenas son datos preliminares", expresó Pineda.
La obra fue ejecutada por la empresa Constructora Astaldi S.P.A., bajo la supervisión de la firma ACI, y financiada mediante un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al Estado, a través de la entonces Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), hoy SIT.
"La obra terminó en diciembre de 2015 y buscar culpables, pues hasta ahorita lo que podemos hacer es hipótesis de qué fue lo que sucedió", concluyó el titular de la SIT.