En recientes, declaraciones la exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, cuestionó la conducta del jefe del Estado Mayor Conjunto ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), asegurando que su comportamiento representa una clara señal de insubordinación hacia una institución autónoma.
Castellanos afirmó que sí ha existido una intención de confrontación directa con la consejera presidenta Cossette López, recordando que la llegada del alto mando militar al CNE portando armas, así como sus declaraciones posteriores, dejaron en evidencia su irrespeto a la institucionalidad electoral.
La exrectora sostuvo que un jefe militar puede dar órdenes a sus tropas, pero no tiene autoridad para dirigirse de manera irrespetuosa a funcionarios de otros poderes del Estado. Consideró que este tipo de acciones no solo transgrede el protocolo, sino que pone en duda el compromiso del aparato militar con el respeto a la democracia.
Finalmente, las declaraciones surgen en medio del ambiente post-electoral, donde diversos sectores han llamado a respetar la independencia del CNE y a garantizar que los procesos se desarrollen sin presiones externas.
LEER TAMBIÉN:Cossette López celebra declaratoria de primarias 2025 junto a la cúpula del CNE