Canel condena como EE.UU. describe a Cuba, Venezuela y Nicaragua como países patrocinadores del terrorismo

Durante su intervención en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Estados Unidos tras la decisión de incluir nuevamente a la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

"Rechazamos con firmeza que se haya vuelto a incluir a Cuba en esa lista absurda. Nuestra nación no promueve ni respalda el terrorismo bajo ninguna forma", expresó Díaz-Canel con tono enérgico ante los representantes internacionales presentes en la cumbre.

El mandatario cubano también reafirmó el respaldo de su gobierno al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, asegurando: “Ratificamos nuestro más firme respaldo al Gobierno de Venezuela”, en un momento en que la región se encuentra marcada por divisiones políticas y cuestionamientos sobre el respeto a los derechos humanos en dicho país.

Además, Díaz-Canel aprovechó su discurso para condenar la ofensiva militar de Israel sobre Palestina, y acusó directamente a Estados Unidos de ser cómplice de lo que calificó como un acto de genocidio.
"Condenamos el genocidio contra el pueblo palestino que comete Israel, apoyado por las armas, fondos y el voto de Estados Unidos en Naciones Unidas", declaró.

Estas declaraciones han generado controversia a nivel internacional, especialmente en el contexto de las tensiones geopolíticas actuales, donde Estados Unidos mantiene una postura firme hacia gobiernos como los de Cuba, Venezuela e Irán, a quienes acusa de violar principios democráticos y de estar involucrados en actividades que amenazan la estabilidad global. Cortesía vídeo.

VER VÍDEO EN: Canel condena como EE.UU. describe a Cuba, Venezuela y Nicaragua como países patrocinadores del terrorismo

VER VÍDEO EN: 

Scroll al inicio