El portavoz del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Rodolfo Isaula, confirmó a medios locales que al menos 30 funcionarios públicos fueron requeridos por utilizar vehículos oficiales para fines personales durante el reciente feriado de Semana Santa.
Mediante operativos impulsados durante ese periodo, quedó al descubierto que más de 30 funcionarios fueron sorprendidos utilizando vehículos del Estado para veranear.
Como si no existieran normas ni leyes, los servidores públicos pasearon con carros oficiales en días y horarios totalmente prohibidos, en una muestra más del descaro con el que algunos se sienten dueños del país.
Aunque la ley es clara al prohibir el uso personal de bienes del Estado, los implicados se movilizaron por distintos puntos del país, aprovechando el feriado para hacer turismo con recursos del pueblo.
La indignación en redes no se hizo esperar. Internautas cuestionaron la falta de ética, la repetición del abuso y la vieja costumbre de que las sanciones solo apliquen para los de abajo. A pesar de las advertencias previas del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), los infractores se lanzaron a las carreteras como si nada.
Según explicó Isaula, los implicados deberán comparecer a una audiencia de descargo para justificar su accionar. De no lograrlo, se exponen a multas que oscilan entre 5,000 y 50,000 lempiras, así como a sanciones administrativas. Sin embargo, no son pocos los que dudan que realmente les pase algo.
Finalmente, no se conocen hasta el momento los nombres de los funcionarios que se tomaron la libertad de veranear con vehículos oficiales, pero si algo queda claro es que en Honduras, la ley a veces también se va de vacaciones.
LEER TAMBIÉN: Reunión de Trump y Bukele definen acuerdos en seguridad y energía