Su deseo de llegar al Congreso Nacional es para tomar decisiones a favor de Honduras

Wilmer lleva más de 30 años como defensor de los derechos humanos y quiere que el Estado coloque en sus agendas las demandas que tiene la sociedad y que mejor forma de hacerlo que optando a un puesto donde su voz pueda ser escuchada. “Yo seré uno de los próximos 128 diputados del Congreso Nacional porque tengo la capacidad, experiencia, compromiso, ética, valores, principios y sobre todo porque mi lealtad es con el pueblo hondureño”.

¿Cuál será su agenda para desarrollar?

En lo estructural:

Plan de acción a favor de las personas (ODS).

  • El mayor desafío es la erradicación de la pobreza en todas sus formas y sin lograrla no puede haber desarrollo sostenible.
  • Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todas y todos, en todas las edades.
  • Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
  • Derechos Humanos: Niñez, Juventud.
  • Elevar a rango legislativo el “Sistema Integral de Garantías de Derechos de Niñez y Adolescencia (SIGADENAH)” con presupuesto público asignado.
  • Elevar la categoría de la Dirección de Niñez Adolescencia y Familia, DINAF a Secretaria de Estado, con presupuesto suficiente para que cumpla su rol de rector de políticas públicas de niñez y adolescencia.
  • Elevar a Decreto Legislativo la Política Nacional de Prevención de Violencia Hacia Niñez y juventud, con su respectivo presupuesto de implementación. 

Comisión de la Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor:

  • De acuerdo a la Constitución de la República, el Estado debe garantizar el derecho a la vida y el desarrollo de los niños y las niñas; sin embargo, desde hace diez años se registra la pérdida de vida de manera violenta de niños bajo la custodia del Estado en centros de privación de libertad.
  • Desde el Congreso Nacional, pondremos en marcha un Plan de acciones priorizadas para la restitución de derechos de la niñez en conflicto con la ley, que garantice el Derecho a la vida e integridad física, programas de rehabilitación y reinserción basados en evidencia y oportunidades sociales que aseguren el desarrollo integral de las niñas y los niños, siendo indispensable el fortalecimiento y coordinación interinstitucional en un escenario en el que cada institución procure la garantía de sus derechos.
  • Revisar las medidas adoptadas por el Estado para garantizar la vida e integridad física de las niñas y niños privados de libertad.

En general mi principal objetivo será:

  1. Rescatar el Estado de Derecho.
  2. Legislar para promover la independencia de los tres poderes del Estado.
  3. Rescatar la institucionalidad del secuestro y desorden en el cual hoy se encuentra y fortalecerla.
Scroll al inicio