
El exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Mike Vigil, reveló en el programa Abriendo Brecha Dominical que el caso de Koriun Inversiones, el cual ha afectado a más de 35 mil familias hondureñas, ya ha llamado la atención de las agencias de seguridad de Estados Unidos, incluyendo el FBI, la DEA y el Departamento del Tesoro.
“Ya hay conocimiento en Washington y en las agencias de seguridad de EE.UU. sobre este escándalo de lavado de activos, corrupción, crimen organizado y política en Honduras”, afirmó Vigil, quien también confirmó que el caso ya ha sido cubierto por medios de comunicación estadounidenses: “Esto de Koriun ya ha llegado a la prensa aquí en los Estados Unidos. Todo el mundo sabe”, enfatizó.
Durante la entrevista, Mike Vigil fue contundente al señalar que el caso de Koriun no es un hecho aislado. Mencionó además las reuniones de Carlos Zelaya con narcotraficantes, así como las intenciones del actual gobierno de anular el Tratado de Extradición con Estados Unidos, lo cual, a su juicio, busca proteger a la familia Zelaya.
“Este escándalo está vinculado a una red más amplia de corrupción que involucra crimen organizado y relaciones políticas con regímenes autoritarios como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Es totalmente preocupante”, advirtió el exjefe de la DEA.