
Mediante declaraciones brindadas a medios locales, el médico y dirigente político Marco Eliud Girón criticó el manejo desigual que el gobierno da a los beneficios fiscales, dependiendo del sector al que se destinen.
Aseguró que cuando se trata de condonar deudas o exonerar impuestos a los grandes empresarios, se utiliza un lenguaje técnico y justificativo; pero cuando las ayudas se dirigen a los sectores populares, de inmediato se les califica como medidas populistas.
Girón señaló que existe una narrativa construida para proteger los intereses de las élites económicas del país.
“Cuando le perdonan millones a los ricos, lo llaman incentivo fiscal; pero cuando se le da un bono al pobre o se subsidia la energía, entonces dicen que el país se hunde por culpa del populismo”, expresó.
Además, cuestionó que ciertos sectores guarden silencio ante las exoneraciones multimillonarias, pero reaccionen con dureza cuando el Estado intenta atender las necesidades de los más vulnerables.
A su juicio, esta actitud demuestra una visión excluyente del desarrollo y del papel que debe jugar el Estado en la distribución de los recursos.
Finalmente, Marco Eliud Girón hizo un llamado a la población a mantenerse vigilante y exigir que las políticas públicas estén orientadas a garantizar la justicia social. “El Estado no debe servir para enriquecer a unos pocos, sino para dignificar la vida de todos los hondureños”, concluyó.